martes, 14 de julio de 2015

Demandan por robo de salario a Broadway Lights Diner & Café de Kingston

Centro de justicia para trabajadores de Nueva York demanda por robo de salario Broadway Lights Diner & Café de parte de empleado mal pagado
Comunicado para la prensa

KINGSTON, NY – El Centro de Justicia para los Trabajadores de Nueva York (WJCNY por sus siglas en inglés) entabló una demanda a Broadway Lights Diner & Café ante el tribunal del distrito del norte de Nueva York alegando violaciones del Fair Labor Standards Act y New York Labor Law (Ley de Estándares Justos de Trabajo y Ley laboral de Nueva York) por no pagar horas extras adecuadamente y pago adicional por distribución de horas (spread of hours pay en inglés), así como violaciones de aviso de requisitos.
Broadway Lights Diner & Café está ubicado en Kingston, NY. En la demanda, el demandante Miguel Pérez Méndez alega que, durante el tiempo que trabajó para dicho establecimiento (aproximadamente un año), nunca se le pagó el monto adecuado por horas extras trabajadas adicionalmente a las 40 horas laborales semanales. De acuerdo al señor Perez, él trabajó un total de 75 horas por semana y se le pagó un monto semanal de $600. Las responsabilidades del demandante incluían lavar platos, recibir envíos, preparar alimentos,almacenarlos, y limpiar el interior y exterior del restaurante. 

Cuando empleados de bajo paga trabajan más de 10 horas en un día, la ley laboral de Nueva York requiere que el empleador les compense su trabajo al salario mínimo, también conocido como spread of hours payEl Sr. Perez dice que regularmente trabajaba de 11 a 12 horas pero no se le pagaba en concepto de spread of hours

Adicionalmente, el demandante alega que Broadway Lights Diner & Café no actuó de acuerdo a la ley estatal que requiere que se le notifique al demandante por escrito sobre el monto que sería pagado y de las deducciones, entre otras cosas. Dicha conducta viola la Ley de estándares de trabajo justo y la Ley laboral de Nueva York. Ambas leyes sirven para establecer, a nivel federal y estatal respectivamente, el sueldo mínimo, pago por horas extras, contabilidad, y otros estándares que afectan la compensación de los empleados. 

Pérez ha dicho “estoy haciendo esta demanda para reafirmar mis derechos y para despertar a mis colegas que trabajan en restaurantes, y de este modo poner un alto a los abusos que los empleadores comenten en contra de nosotros los empleados”. Broadway Lights Diner & Café incorporado en 1977 tuvo ingresos anuales en 2014 por $970,000.
“Broadway Lights es un negocio establecido que debería estar bien enterado de sus obligaciones conforme a la ley laboral estatal y federal” dijo Andrea Callan, abogada de WJCNY que presentó la demanda de parte Pérez. “Simplemente no hay excusas para pagar menos de lo debido a los empleados. Esperamos que esta demanda ayude a prevenir violaciones de este tipo por parte de otros patrones en la industria restaurantera”.  

Para más información: Andrea Callan (845) 331-6615, Thomas Feeney (845) 331 6615

*Traducción al español de Andrés Martínez de Velasco

martes, 30 de junio de 2015

Subasta de Arte en la Celebración Cultural de La Voz

Subasta de Arte en la Celebración Cultural de La Voz
¡Una gran oportunidad para comprar arte y beneficiar a una buena causa!

Arte y artistas de Puerto Rico, Cuba, Perú, Argentina y Estados Unidos, todos juntos en el Valle del Hudson para mostrar lo mejor del arte que es a la vez local y global y para apoyar a la revista La Voz en su evento de recaudación de fondos anual y Celebración Cultural en la Spiegeltent, un programa de Bard Summerscape del Centro Richard B. Fisher para las Artes Escénicas en Bard College, el 9 de julio.

Gracias a una colaboración con las Arts Mid-Hudson ―el consejo de las artes de tres condados que promueve las artes por toda la región de Mid-Hudson― la subasta de arte ya está en vivo en línea en myminiauction.com/subastalavoz, con la obra de José Acosta, Myrna Baker, Sasha Bush, María Cristina Brusca, Gerardo Castro, Mercedes Cecilia, Néstor Madelengoitía, Alexander Percy, Elisa Pritzker, Reginald Raye, Pablo Shine, y Anita Wetzel. Además, hay una oferta para un viaje cultural a la Argentina patrocinado por GET, y dos boletas para el Tour del Adiós de la legendaria Buena Vista Social Club, donadas por Bardavon Theater.

Estos artistas y agencias se han unido para apoyar a La Voz, la única revista en español del área de Mid-Hudson, que proporciona un servicio muy necesario a la comunidad local hispanohablante. Con artículos que van en el valor de $ 15 a $ 3000, apoyar a La Voz está al alcance de todos. Visite myminiauction.com/subastalavoz para más detalles.

La subasta en línea ya está disponible para que realice sus ofertas, y continuará en vivo hasta el 9 de julio, día de la Celebración Cultural con jazz latino a cargo de Leo Genovese y su grupo, The Legal AliensLeo Genovese es pianista y compositor argentino que se ha presentado en el Carnegie Hall, Lincoln Center, y Radio City Music Hall, entre otros. También ha estado de gira por el mundo con la cantante, bajista y ganadora del Premio Grammy, Esperanza Spalding. La entrada para la Celebración Cultural cuesta $ 25, ¡consigue la tuya ahora, aquí! Para boletos y más información, por favor visite: http://fishercenter.bard.edu/spiegeltent/.

No se pierda esta oportunidad de escuchar lo mejor del jazz latino, ver y comprar gran arte, a la vez que apoya a la misión de La Voz, una publicación local, comprometida, comunitaria y sin fines de lucro con sede en Bard College. Necesitamos su apoyo para continuar nuestra misión de apoyar a la comunidad hispana local a través de información útil, noticias y cultura.

Los principales patrocinadores de este evento incluyen Dutchess Community College, W.A. Sierra Insurance Agency and Erie Insurance.

Patrocinadores Supporters incluyen Arts Mid-Hudson, Color Page, Health Quest, M & T Bank, New York Life Insurance Company y RUPCO.

Un agradecimiento especial al Centro B. Fisher Center Richard para las Artes Escénicas de Bard College y Orange Mannequin.

Para más información, escriba a hvlavoz.events@gmail.com










domingo, 29 de marzo de 2015

Los impuestos y usted

Por Miryam Antunez de Mayolo* 

Ya se va marzo señoras y señores; qué rápido ¿no? Y mientras esperamos a que la decisión del juez Harlan suspendiendo DAPA sea descartada, y mientras empezamos a salir de entre la nieve y el hielo, tengo que escribir esta vez sobre la OBLIGACIÓN que tenemos todos aquellos que vivimos y trabajamos en Estados Unidos, y que ganamos mas allá de cierto monto de dinero, de mandar nuestra declaración de impuestos, o tax returns, o el anglicismo espantoso que se usa a veces: “las taxas” (no lo use, la palabra “taxas” no existe en ningún idioma!). 

Tenemos hasta el 15 de abril para mandar nuestras declaraciones de impuestos, y es muy importante que lo haga, así trabaje con otro nombre, así trabaje con un seguro que no le  pertenece o que no existe, así trabaje con papeles fraguados. Un preparador de impuestos o contador puede ayudarle a obtener un número especial que sólo se usa para pagar impuestos, llamado el número de ITIN (individual taxpayer identification number). El no pagar impuestos a pesar de estar legalmente obligado a hacerlo es ¡un crimen federal!

¿Cuál es el propósito de mandar las declaraciones de impuestos?
A lo largo de los años, he tenido clientes que califican para ciertos beneficios siempre y cuando demuestren que pagan impuestos. Ahora que nos estamos preparando para DAPA, me he reunido con muchas personas a quienes les he aconsejado que busquen sus declaraciones de impuestos antiguas, y me he dado con la sorpresa que algunas personas, así hayan vivido en Estados Unidos por muchos años, no han mandado nunca la declaración de impuestos. 

Hace poco le pregunté a un señor que nunca había mandado declaración de impuestos a pesar de haber estado en estados Unidos por más de 8 años, y me dijo:  “es que me han aconsejado que no lo haga porque no me van a devolver dinero”. El propósito de mandar la declaración de impuestos, queridos lectores, no es el que les devuelvan dinero. Si ustedes han contribuído más de lo que les correspondía, entonces le devuelven su dinero, pero si ha pagado menos de lo que le tocaba pagar, le va a tocar pagar impuestos, y lo va a tener que hacer. Es una obligación el hacerlo, ya que con nuestros impuestos pagamos por las pistas que usamos, por las escuelas a las que van nuestros hijos, por la protección del gobierno que tenemos. 

A nadie le gusta pagar impuestos, pero es una obligación legal que el servicio de inmigración y los jueces de inmigración toman muy en serio cuando se trata de otorgar beneficios de inmigración.

“Tengo que poner a mis sobrinos para que no quiten tanto del cheque”
He tenido clientes cuya declaración de impuestos tiene a todo su rancho como dependientes:  ponen a los padres, abuelitos, hermanos, sobrinos, ahijados, cuñados, etc. Y como les voy a explicar, esto puede ser un arma de doble filo. Si bien es verdad que si pone a más personas como que dependen de Usted, disminuyen los impuestos que tiene que pagar, la ley establece que, a fin de poder hacerlo, usted tiene que estar pagando por el MANTENIMIENTO de esa persona por más de la mitad del año. 

Es decir, si usted le pone su dinero a sus jefes todas las semanas, y de verdad, de eso viven, pues póngalos como dependientes, pero si usted le manda $50 a su sobrino Pepito por Navidad y por su cumpleaños, eso no es suficiente como para que pueda poner a Pepito como dependiente.

La declaración de manutención
Aquellas personas que quieren hacer una petición a inmigración por un familiar, están obligadas a firmar una declaración de manutención, llamado en inglés, un affidavit of support. Para poder calificar, hay que demostrar que uno gana un determinado monto de dinero, el cual va subiendo cuantas más personas ponga como que dependen de Usted. 

Por ejemplo, Calixta era residente, y se casó con Eloy, pero a la hora de reunirse conmigo, me dí cuenta que Calixta no calificaba para ser una auspiciadora financiera para su esposo, pues tenía a todos sus sobrinos como que dependían de ella. Por ese motivo, tuvimos que esperar un año más para que hiciera otra declaración de impuestos mostrando solo a Eloy como dependiente. Si va a pedir por alguien a inmigración, piense bien antes de poner a muchos dependientes.

En resumen:  debemos pagar impuestos porque es una obligación legal, use un número de ITIN para hacerlo, si no tiene un seguro social auténtico, NUNCA mande una declaración de impuestos con un nombre o con un seguro QUE NO LE PERTENECE, es un crimen federal hacerlo, y finalmente, sea honesto en contar el número de personas que realmente dependen de Usted para su manutención. Ah, también, ya sabe: guarde cada declaración de impuestos que haya mandado, siempre es una ayuda (y muchas veces, una obligación) en casos de inmigración el demostrar que la persona que pide un beneficio ha cumplido con sus obligaciones tributarias.

*Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consulte su caso particular con un abogado de inmigración


*La autora es abogada y patrocinadora de la revista La Voz.

Oficina en IA: 106 E 4th St., Waterloo, IA 50703 (previa cita)
               Oficina en NY:        372 Fullerton Av., Ste. #7, Newburgh, NY 12550               Teléfonos:                1-888-266-2023; (319) 266-4529; (845) 522-5026 o (319) 610-2419   Correo Electrónico:     attorney@antunezlaw.com                                       www.nyvisaattorney.com

jueves, 19 de marzo de 2015

“Calma, calma, ¡qué no panda el cúnico!”

¿Qué pasa con DAPA y DACA?
Por Miryam Antunez de Mayolo* 

La reacción de muchas personas después de la decisión del juez texano Andrew Hanen ordenando que se detenga el programa de Acción diferida para padres de ciudadanos norteamericanos (DAPA), y el programa de Acción diferida extendida para menores de edad (DACA) ha sido de temor, de coraje y desazón. He recibido varias llamadas de personas que creen que esto es el fin, y que ya no hay esperanzas. Pues, como decia Chespirito cuando hacia de Chapulin Colorado:   “¡¡Qué no panda el cúnico!!”. 

Lo único que ha sucedido es que el juez de Texas ha otorgado un pedido de varios estados para que se detenga la implementación de las medidas que anunció el presidente Obama en noviembre pasado. El razonamiento o sustento del juez para otorgar el pedido de esos estados es bastante débil:  no ha dicho que el hecho que el Presidente autorice DAPA y DACA sea inconstitucional, si no que va a ser muy caro para los estados el implementarla. Hace diez días el gobierno del presidente Obama interpuso una apelacion a la orden del Juez Hanen, y estamos todos a la espera de que sea conferida. 

Lo que eso significa es que esto es solo provisional, temporal; es, queridos lectores, “una piedra en el camino”. Yo soy abogada y no experta en analizar la politica de Estados Unidos, pero todos los expertos sobre este tema están de acuerdo que DAPA si se va a poner en efecto. De repente se demora un poco más, pero sí va a darse.

¿Qué puede hacer usted por ahora?
Número uno, no se desaliente, como decimos en mi tierra,“no tire la toalla”. Como les he aconsejado anteriormente, RECOPILE sus documentos. Aqui les refresco la memoria:

a)      Archivos médicos: vaya pidiendo sus archivos (“records”) y los de sus niños a los doctores y hospitales que los haya tratado: partos, vacunas, enfermedades. Cualquier documento producido por la oficina de un médico, hospital o clínica es usualmente una prueba contundente de presencia en este país. No tiene que ser su archivo personal: por ejemplo si llevó a su hijo a vacunarse y la nota del doctor dice que los padres lo llevaron, es prueba que ellos estaban presentes.

b)      Archivos de una escuela o universidad: si usted se registró para estudiar algo, o si sus hijos estuvieron o están en la escuela es probable que su nombre aparezca en los papeles, como padre o madre. Si fue a las reuniones con los profesores para discutir el avance de su hijo, la escuela puede darle una carta que así lo indique, o su nombre ya está en el papel en el que el profesor/a registró dicha reunión.

c)      Archivos vinculados a procesos legales, como citaciones en la corte, multas, cualquier documento relacionado a un caso civil, administrativo o criminal. Inscripción de placas de carro, etc.

d)     Archivos de seguros (“aseguranza”) de vida, de accidente, de vehículos.

e)      Archivos relacionados a impuestos:  lo más probable es que también se requiera prueba de que ha pagado impuestos (lo mencionó el Presidente en su anuncio). Para matar dos pájaros de un tiro obtenga los documentos que prueban residencia en EE.UU. y el haber pagado los impuestos, que son la transcripción de sus archivos tributarios (tax transcripts). Los formularios de impuestos (tax returns) no prueban que usted realmente los pagó. Vaya pidiendo sus  tax transcripts al IRS; para más información, visite en enlace  http://www.irs.gov/Spanish/Ordenar-Transcripción

f)       Cheques de pago, talones de pago, W-2s emitidas por su empleador. Si ya no los tiene, y recuerda para quién trabajó, vaya o escriba a su empleador, solicitando que le den una copia de su formulario W-2, que es el que el empleador emite a fin de año, diciendo cuanto ganó y cuanto fué retenido por impuestos.

g)      Copias de contratos de arrendamiento (lease), alquiler, compra-venta de un inmueble, recibos de luz, de agua, de arbitrios, de servicios como calefacción, cable, teléfono.

h)      Documentos como certificado de bautizo, de confirmación, acta de matrimonio, de divorcio.

Finalmente, lo que siempre digo:  busquen consejo legal competente. Hay MUCHOS abogados en Iowa o Nueva York que son eficientes y honestos, se los aseguro. Pregúntele a sus amigos, a sus parientes y haga una consulta con el abogado (no pague nada, excepto por la consulta, si cobra por consulta), para asegurarse de que tiene los papeles correctos y no le falta nada. 

Ya sabe, no se gaste todo lo que le devuelven de impuestos. Sí, se que quiere unos nuevos aros para sus llantas, o un Nuevo carro, o una quinceañera por todo lo alto para su niña. Está bien, a todos nos gustan las cosas lindas, pero no hay mejor inversion que invertir en su futuro:  guarde el dinero de los taxes para los gastos que va a tener  una vez que la orden del texano Harlan sea descartada. ¡¡Sí se puede!!

Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración


*La autora es abogada y patrocinadora de la revista La Voz.

Oficina en IA: 106 E 4th St., Waterloo, IA 50703 (previa cita)
               Oficina en NY:        372 Fullerton Av., Ste. #7, Newburgh, NY 12550
               Teléfonos:                1-888-266-2023; (319) 266-4529; (845) 522-5026 o (319) 610-2419
   Correo Electrónico:     attorney@antunezlaw.com
                                       www.nyvisaattorney.com

lunes, 9 de marzo de 2015

Una buena idea para poner en orden la vida financiera

Puedes organizar tu vida financiera con LifeFolio
Por New York Life Insurance Company*

¿Sabes dónde se encuentran tus documentos más importantes? Si un integrante de la familia falleciera, ¿sabrías dónde están el testamento, los documentos bancarios, las pólizas de seguro y los certificados de inversión? ¿Sabrías a quién contactar para acceder a los documentos necesarios?

¿Están tus documentos en una especie de caos?
Ya sea que estés cambiando de trabajo, comprando una casa, cuidando a un ser querido mayor, atravesando el fallecimiento de un integrante de la familia o planificando tu jubilación, hay determinados acontecimientos que pueden llevarte a una búsqueda frenética de los documentos necesarios. Solo recuerda todos los documentos que te pide el banco cuando solicitas una hipoteca o la infinidad de documentos actuales y pasados que se necesitan para liquidar un patrimonio sucesorio. Como por lo general no llevamos un control de todo lo que tenemos o podríamos necesitar en estos casos, sucede a menudo que estas situaciones imprevistas nos llevan a una búsqueda desesperada de los documentos que se necesitan.

Una forma sencilla de comenzar
Si la mera idea de poner en orden tu vida financiera te parece inalcanzable, no te preocupes. El Sistema LifeFolio de New York Life te puede ayudar. LifeFolio, disponible de forma gratuita si consultas a cualquier agente de New York Life, proporciona una lista de control sencilla de completar que puede ayudarte a ti y a tu familia a organizar todos los documentos financieros importantes de forma tal que estén a la mano cuando los necesites.

Si te organizas sabrás qué documentos tienes, y podrás ayudar a tu profesional financiero a evaluar lo que necesitas para solucionar los problemas que pueda tener tu estrategia financiera. Si lo piensas bien, el organizar tu vida financiera puede ser uno de los regalos más importantes que te puedas dar a ti mismo y a tu familia.  Ponte en contacto con un agente de New York Life hoy mismo.

Si deseas más información acerca de los temas aquí tratados, ponte en contacto con Claudette Aldebot al (845) 563-9310 o a Claudette_Aldebot@newyorklife.com


Please note: The offering documents (policies, contracts) for all New York Life and its subsidiaries products are available only in English. In the event of a dispute, the provisions in the policies and contracts will prevail. 

Nota: Los documentos (pólizas, contratos) ofreciendo los productos de New York Life y sus subsidiarias están escritos en inglés. En caso de cualquier disputa, las provisiones de las pólizas y contratos prevalecerán.

*New York Life Insurance Company es patrocinador de la revista La Voz

jueves, 12 de febrero de 2015

Segundo concurso anual de deletreo en español y ¡sesiones de práctica gratis!

Segundo concurso anual de deletreo en español

El programa Vassar English Language Learner Outreach (VELLOP) y la revista La Voz los invitan al Segundo Concurso Anual de Deletreo en Español. Por favor, ¡animen a sus amigos, familia y vecinos a participar de esta celebración de la lengua española para toda la comunidad! Habrá premios, como un iPad mini para los ganadores, y refrescos.

Todos los alumnos de cuarto grado al octavo grado que hablan español y viven en los condados Dutchess, Columbia, Orange, o Ulster están bienvenidos a inscribirse gratis: http://spanishspellingbee.webs.com/  

El Segundo Concurso Anual de Deletreo en Español será el sábado 25 de abril a las diez de la mañana en el auditorio Aula de Vassar College, 124 Raymond Avenue, Poughkeepsie, NY.

El año pasado, VELLOP y La Voz colaboraron en la producción del Primer Concurso Anual de Deletreo en Español en Poughkeepsie (http://lavoz.bard.edu/archivo/archivo.php?id=11711). En apoyo de Mission: Literacy (Misión: Alfabezación) del distrito escolar de Poughkeepsie, este evento creó una oportunidad para reconocer los logros de los alumnos bilingües de Poughkeepsie. Debido al éxito de este evento, tanto como el impacto positivo que tuvo en alumnos, familias y la comunidad, ¡La Voz y VELLOP anuncian el Segundo Concurso Anual de Deletreo en Español!

VELLOP y La Voz creen que este evento es especialmente valioso porque hay mucha evidencia a favor de los beneficios de bilingüismo (http://lavoz.bard.edu/articles/index.php?id=11665). Apoyar los esfuerzos de estos niños y sus familias para mantener su idioma influye positivamente en el éxito académico continuado de estos alumnos, al igual que proporciona importantes vínculos culturales entre las escuelas y las familias. Es esencial entender los desafíos de mantenerse bi-alfabetizado cuando se recibe una educación en inglés solamente. Estos alumnos tienen apoyo en su educación de inglés en la escuela donde tienen acceso a libros y maestros que pueden ayudarles a lograr sus metas en alfabetizarse en inglés. Sin embargo, es la responsabilidad de los alumnos y sus padres el continuar la educación del primer idioma en el hogar. Nuestra meta es honrar el progreso de estos alumnos excepcionales y celebrar su herencia del idioma español a través de este evento.

Para más información, o si usted es un líder en la comunidad dispuesto a patrocinar premios o refrescos, contacte a Raquel Piazza, coordinadora de VELLOP, a vellop@vassar.edu o en (845) 437-5395.

Invitación a sesiones de práctica para el Concurso de Deletreo en español

Porque la práctica te prepara, y porque tenemos estudiantes de Bard College y voluntarios excepcionales, La Voz ofrece dos sesiones de práctica semanales gratis, una en Bard College y una en la Biblioteca de Kingston.

GRATIS: Ven a practicar para el Segundo Concurso de Deletreo en Español todos los sábados, desde el 31 de enero hasta el 18 de abril en:

  • Biblioteca de Kingston, 55 Franklin St, Kingston, NY de las 11 de la mañana hasta el mediodía.


Para más información, ve a http://spanishspellingbee.webs.com o contacta a la revista La Voz al (845) 758-6822 x3759 o escribalavoz@yahoo.com.

Las reglas y una lista de las palabras se pueden ver aquí: http://nationalspanishspellingbee.com/information/word-list/ 



domingo, 1 de febrero de 2015

Leo Genovese and the Legal Aliens a beneficio de La Voz

¡Aparta la fecha! Leo Genovese and the Legal Aliens 
Una presentacion a beneficio de la revista La Voz 


Aparta la fecha para una Celebración Cultural de Jazz Latino, presentada como parte del Bard SummerScape 2015- Spiegeltent Thursday Night Live. 

Cuándo: jueves, 9 de julio a las 8:00pm 

Dónde: Spiegeltent en el Centro para Artes Escénicas Richard B. Fisher en Bard College, Annandale-on-Hudson, Nueva York.

Boletos: $25, estarán disponibles a partir del 3 de Marzo, 2015 http://fishercenter.bard.edu/tickets/


El pianista y compositor, Leo Genovese nació en Venado Tuerto, Argentina en medio del sonido y lenguaje psicodélico de su generación. Gravitó en los géneros del rock y pop y luego incursionó en el blues y el jazz no solo de Argentina sino que tambien de los Estados Unidos. Luego de estudiar música clásica y contemporánea en su tierra natal, Genovese se mudó a Boston para estudiar en Berklee College of Music. Saltando las barreras culturales y del idioma que se le presentaron en los Estados Unidos, aprendió mucho bajo la tutela de varios maestros de alto nivel, como Danilo Pérez, Joanne Brackeen, Frank Carlberg y Ed Tomassi. Genovese se graduó en el 2003 y de inmediato comenzó a grabar y a presentar su música. 

En menos de una década, este prolífico pianista argentino estableció una reputación sólida como instrumentista y compositor que no tiene miedo a explorar los rincones desconocidos del panorama musical. Se ha presentado en Carnegie Hall, Lincoln Center, Radio City Music Hall,y continua presentándose con la vocalista y bajista ganadora del Grammy Esperanza Spalding por los Estados Unidos, Sudamerica, Europa, Asia, Africa y mucho otros lugares. Su nuevo album, Seeds (semillas) demuestra su habilidad de pasar sin problema alguno, de lo melódico a lo cromático y a celebrar el misterio y la belleza inherente de cada uno. Leo dice: "Quiero hacer que las personas sean más conscientes de las diferentes circunstancias - y muchas veces, las difíciles circunstancia - a las que otras personas se tienen que enfrentar cada día. Mucho de esto tiene que ver con tener la intención correcta. La música es muy parecida a las personas de esa manera. Si viene de un buen lugar, es más probable que de buenos frutos".

Un agradecimiento especial para Orange Mannequin y  el Centro para Artes Escénicas Richard B. Fisher en Bard College, Annandale-on-Hudson, Nueva York.

¿Le gustaría hacerse patrocinador de este evento? Favor de enviar un correo electrónico a fiori@bard.edu para más información.


miércoles, 28 de enero de 2015

Preparación gratuita de impuestos en Dutchess y Orange


Preparación gratuita de impuestos

La coalición Hudson Valley CA$H ofrece ayuda gratuita con la preparación de sus impuestos en los condados de Dutchess y Orange. Este servicio está disponible para individuos, familias y jubilados de bajos y medianos recursos. Este servicio es posible gracias no solo a CA$H sino también a la fundación AARP y United Way de la región Dutchess-Orange, así como a varias organizaciones comunitarias. Individuos y familias en Dutchess y Orange pueden empezar a hacer citas hoy, llamando al 211 para declarar sus impuestos federales y estatales del 2014.

El año pasado, mas de 6700 personas se aprovecharon de los servicios gratuitos de la coalición CA$H, resultando en casi $5,6 millones de dólares en reembolsos a quienes más lo necesitan. Se estima que aquellos que hicieron uso del servicio ahorraron 1 millón de dólares colectivamente.

La fundación AARP y la coalición CA$H tendrán más de 35 sitios de preparación de impuestos en Dutchess y Orange, con voluntarios expertos en declaración de impuestos. Las citas se pueden hacer toda la semana y se les proveerá asistencia a quienes requieran de traductores de español u otros idiomas, o intérpretes de lenguaje de señas. Los servicios de la coalición CA$H están disponibles a residentes de todas las edades que estén en el rango de ingresos según se indica más abajo. No es necesario tener una membresía con AARP para recibir este servicio. “Los sitios de preparación de impuestos abren el 2 de febrero y estarán abiertos hasta el 15 de abril. Los clientes pueden hacer una cita desde ahora para cualquier día entre esas fechas. Para hacer la cita, no se necesita esperar hasta haber recibido todos los documentos de impuestos necesarios para la declaración” dijo Edward Broderick, coordinador de AARP en el este de Nueva York.

“A lo largo de los condados de Dutchess y Orange, tenemos a más de 180 voluntarios listos para ayudar a nuestros clientes a hacer su declaración de impuestos. La coalición CA$H ayuda a sus beneficiarios a obtener créditos para los cuales son elegibles, de manera que puedan retener más del dinero por el cual trabajaron muy duro” dijo Dave Weaving, director de la coalición CA$H. “Para nuestros clientes, este servicio es muy significativo dado que la mayoría de la gente no entiende las complicadas leyes de impuestos de EE.UU.  y por ende, no reciben todas las remuneraciones que se merecen. La coalición, cuyas siglas quieren decir Creando créditos, ahorros y esperanza (Creating Assets, Savings and Hope), ayuda a asegurar que las familias reciban asistencia gratuita en la preparación de sus impuestos. Los reembolsos de impuestos pueden ayudar a la gente a pagar la renta, sus deudas, cuidado médico, comprar comida y otras necesidades básicas.  

United Way apoya a la coalición CA$H y las organizaciones asociadas con subvenciones del fondo comunitario” dice Steven V. Lant,  presidente interino y director general de United Way de la región de Dutchess-Orange. “Este programa es un excelente ejemplo de cómo las colaboraciones pueden reunir a toda una comunidad—incluyendo el gobierno local, estatal, federal,  organizaciones sin fines de lucro y negocios privados y un grupo de voluntarios muy dedicados—para ayudar a la gente a preservar u obtener estabilidad financiera, uno de los pilares de la misión de United Way”. Nuestra misión: construir un comunidad saludable y fuerte por medio de colaboraciones y obtención de recursos para hacer una diferencia notable en la vida de la gente. 

Rango de ingresos
Este año, individuos que ganen menos de $14,590 y familias cuyos ingresos sean menores a $52,427  serán elegibles para recibir el crédito Earned Income (EITC pro sus siglas en inglés) al declarar sus impuestos del 2014. El IRS informa que este crédito saca a 6,5 millones de personas de la pobreza  anualmente, la mitad de ellos niños. 

Todos los voluntarios son asesores de impuestos, han recibido entrenamiento extensivo por parte de la fundación AARP y están certificados por el IRS. Desde 1968 la fundación AARP ha ayudado a contribuyentes de medianos y bajos ingresos a retener un porcentaje más alto de sus ingresos para cubrir gastos esenciales diarios como comida, a través de sus programas de preparación de impuestos.

Las citas se pueden hacer llamando al 2-1-1 o al 1 800 899 1479. Se requiere una cita para todos los servicios que estas organizaciones ofrecen. Conforme se acerca el 15 de abril, la fecha límite para la declaración de impuestos, el volumen de llamadas que reciben estas organizaciones se incrementa dramáticamente de manera que se recomiendo hacerlo lo antes posible. 

Las organizaciones asociadas con la coalición CA$H son: AARP Foundation, United Way of the Dutchess-Orange Region, Catholic Charities, Cornell Cooperative Extension of Dutchess County, Dutchess County Community Action Partnership, Fidelis Care, Hudson Valley Federal Credit Union, Literacy Orange, Mount Saint Mary College, North East Community Center, PathStone, Poughkeepsie Plaza, Taconic Resources for Independence, United Way Hudson Valley Region 2-1-1 y Walden Savings Bank. Además, la fundación Ann and Abe Effron ha contribuido generosamente fondos. Para más información, visite: http://hv-cash.org/

*Traducción al español de Andrés Martínez de Velasco.




miércoles, 21 de enero de 2015

Nueva página web enfocada en el ahorro de energía


RUPCO lanza nueva página web enfocada en la eficiencia energética


La nueva página de RUPCO le ofrece a los neoyorquinos muchas maneras de ahorrar energía y ayudar al Valle del Hudson a desperdiciar menos energía a través de programas estatales que ahorran dinero al mismo tiempo que reducen los costos y el uso de energía tanto en la casa como en el trabajo.

La nueva página web de RUPCO promueve el ahorro de energía y la disminución de sus costos

Kingston, NY, -RUPCO, la organización innovadora en el desarrollo comunitario y de viviendas económicas, anunció el lanzamiento de una nueva página web de eficiencia energética: www.saveenergyhudsonvalley.org. Además de consejos para ahorrar energía, la página web provee información, educación y acceso a fondos para asesorías de energía y financiamiento de bajo costo para actualizaciones energéticas. La página web, desarrollada en conjunto con el programa Home Performance with Energy Star de NYSERDA (la agencia de investigación y desarrollo de energía del estado de Nueva York) ayuda a propietarios de casas a renovar sus viviendas para ahorrar energía y dinero justo a tiempo para el ciclo de invierno. Se le sugiere visitar la página a todos aquellos que quieran ahorrar energía y  que estén preocupados por su capacidad de pagar los costos energéticos de este invierno. 

Ahorrando energía en el hogar

La página web de Save Energy Hudson Valley delinea, paso a paso la aplicación para el programa de NYSERDA Homes. La página entra en detalle acerca de las opciones de ahorro de energía disponibles a los individuos, familias, propietarios e inquilinos. Las diversas opciones para el ahorro de energía ayudan a bajar los costos de calefacción y refrigeración. Los propietarios de casas que hagan uso del servicio de auditoría de energía indican que ademas de ahorrar dinero, sus hogares son más cómodos después de la renovación energética. A la fecha, RUPCO ha educado a más de 4000 propietarios de casa sobre los beneficios del programa HomES y ha ofrecido asesorías energéticas gratuitas a 1230 residentes. Casi el 25% de esos hogares renovaron su casa para ser mas eficiente. La página de internet es muy accesible y ofrece el exacto nivel de detalle que pueda requerir el público. Una sección de preguntas frequentes ayuda a entender cómo se llevan acabo estos programas. La sección de noticias y eventos  ofrece información reciente sobre nuevas tecnologías, cambios y desarrollos en los programas e información sobre cómo involucrarse más con el programa por medio de un calendario de actividades.
  
Ahorro de energía y trabajos ecológicos

RUPCO, el líder en innovación en viviendas económicas y desarrollo comunitario, ofrece una gran variedad de programas de NYSERDA. Trabajando en 10 condados del Valle del Hudson, RUPCO facilita la participación en los programas de eficiencia energética ofrecidos por NYSERDA. Además de disminuir el desperdicio de energía y de ahorrar dinero, estos programas crean oportunidades laborales y comerciales a lo largo de comunidades locales.

La página de internet es solo una de varias medidas emprendidas para hacer a los programas de NYSERDA más accesibles. Los esfuerzos de RUPCO incluyen participación en ferias locales, una oficina para clubs de servicio y asociaciones comunitarias, material digital e impreso que puede ser descargado y enviado por correo y asesorías individuales para aquellos que estén interesados en participar en los programas. Guy Kempe, vice presidente de desarrollo comunitario en RUPCO dice que “nuestra nueva y mejorada página web facilita la aplicación al programa de eficiencia energética. La página extiende nuestro alcance a las comunidades hispanohablantes en el Valle del Hudson al ofrecer información tanto en inglés como en español”.

Para más información sobre los programas de RUPCO visite www.rupco.org o llame al 845 331 2140 ext. 260. 


*RUPCO es uno de los patrocinadores de la revista La Voz.
* Traducción al español de Andrés Martínez de Velasco.



jueves, 18 de diciembre de 2014

La Voz en Video: Una década creciendo en el Valle del Hudson

La Voz en Video: Una década creciendo en el Valle del Hudson 

Annandale-on Hudson, NY
He estado aquí en el valle del Hudson por unos trece años y desde que llegué, casi casi que encuentro La Voz por donde quiera y la he estado leyendo desde que apareció. He encontrado en esa revista una revista muy efectiva con respecto a lo que hace, que es informar a la comunidad latina del Valle del Hudson sobre las cosas que suceden aquí y beyond. Ademas de informar y entretener, siempre hay una partecita que enseña, por ejemplo, inglés, a los hispanos que están en el proceso de aprender el idioma de este país.” Así habla de La Voz el periodista, educador mexicano y residente de Woodstock Antonio Flores-Lobos, en una entrevista para el documental celebrando el décimo aniversario de La Voz.

Expresando algunas de las mismas ideas, Elva Margarita Corbatón, encargada de los programas comunitarios para los hispanos, de la biblioteca de Poughkeepsie, dijo que “la sección de ESL es muy popular por que aquí en la biblioteca tenemos el programa de clases de inglés. Yo le recomiendo a los estudiantes que lean esa parte de La Voz por que es una buena manera para practicar el inglés. Me ha interesado mucho la revista por sus artículos, muy enfocados en la comunidad hispana y con mucha información actualizada”. 

Más que información, la revista ayuda a construir una comunidad latina más fuerte. Como remarca Laura García, activista de inmigración, DREAMer y residente de Newburgh, “La Voz no solo nos da la información que necesitamos como latinos, sino que cada página tiene una historia. La revista habla de nuestras comunidades y vecindades y nos da la oportunidad de tener una voz como latinos aquí en el Valle del Hudson donde la población hispana representa una fuerza enorme, aunque a veces no nos demos cuenta. A través de La Voz, sus historias y artículos, podemos unirnos como comunidad a pesar de vivir en diferentes condados del valle del Hudson.”

 Estos son solo unos ejemplos de las catorce entrevistas realizadas y editadas por Dylan Cassidy, fotógrafo y cineasta, egresado de Bard College en 2014, para un breve documental celebrando el décimo aniversario de La Voz. El documental fue estrenado en el Spiegeltent de Bard College el 12 de agosto en la ¡Fiesta! de recaudación de fondos organizada para celebrar los primeros diez años de la revista. El video está disponible en línea con subtítulos en español y en inglés. Lo puede ver aquí: 

https://www.youtube.com/watch?v=Yb5U8wR6HqI

Este fin de año es una muy buena oportunidad para seguir celebrando el hecho de que todavía es posible encontrar publicaciones locales e independientes en el valle del Hudson. ¿Cómo celebrarlo? Les proponemos que en lugar de seguir comprando cosas que llenan la casa de más y más cosas (que posiblemente acaben siendo vendidas más tarde en la próxima yard sale), hagan una donación deducible de impuestos a La Voz (una organización sin fines de lucro basada en Bard College con estatus 501 c 3). Así podremos seguir produciendo esta única revista en español para el Valle del Hudson. ¡Muchas gracias por su generosa contribución y por reenviar este mensaje! Pueden enviar un cheque a la dirección de abajo o ir a este link y hacernos un regalo deducible de impuestos ahora: http://lavoz.bard.edu/donar/.

¡Felices fiestas!

Mariel Fiori
La Voz, Co-Foundadora y Editora

miércoles, 3 de diciembre de 2014

¡Llegó la hora! Cómo prepararse para DAPA

¡Llegó la hora! Cómo prepararse para DAPA
Por la abogada Miryam Antunez de Mayolo*

¡Y por fin llegó! Saben ustedes que me refiero a los beneficios anunciados por el presidente Obama el pasado jueves 20 de noviembre. Sé que no es todo lo que esperábamos, y que no se trata de una ley emitida por el congreso, ni de una reforma de inmigración de la magnitud de la que hubiéramos querido, pero como decimos en mi país: “algo es algo” y este “algo” va beneficiar  a muchas personas honradas y trabajadoras. Las medidas anunciadas por el Presidente Obama son varias, entre ellas ampliar el grupo de los que califican para DACA (Acción Diferida para los jóvenes que fueron traídos de niños),  y el permitir que los perdones anticipados  (perdones provisionales) estén también disponibles para cónyuges, hijos e hijas  de residentes y ciudadanos, (y no sólo para cónyuges de ciudadanos como era antes).  Este artículo, sin embargo se va a concentrar en los beneficios conferidos a ciertos padres y madres de ciudadanos norteamericanos o residente permanentes (“DAPA”, por sus siglas en inglés). 

Los requisitos son los siguientes:
a)      Estar acá sin estatus (ser indocumentado).
b)      Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 1ro de enero del 2010.
c)      Ser padres de un ciudadano/a o residente permanente que haya nacido antes del 21 de noviembre del 2014.
d)     No ser sospechosos de terrorismo
e)      No haber cometido ciertos crímenes.

¿Cuáles son los Beneficios que van a Obtener los que se Beneficien de DAPA?
Los beneficios son el no ser  puestos en proceso de deportación y el poder obtener un permiso de trabajo por tres años y, por ende, poder solicitar un número de seguro social e identificación del estado (licencia de conducir o ID). Aún no se sabe si se va a poder obtener un permiso para salir del país.

¿Y Cuando va a ser efectivo esto?
De acuerdo a las pautas publicadas por USCIS, la entidad que va a procesar estos pedidos, van a empezar a recibir pedidos unos seis meses después que fueran anunciadas, es decir, el 20 de mayo del 2015.

¿Qué Voy a Necesitar Para Pedir este Beneficio?
Consejo Legal Competente
Lo primero que va a necesitar es consejo legal que debe venir de un abogado licenciado para practicar derecho en uno de los estados de este país (idealmente, con experiencia en derecho de inmigración), o una persona que ha sido acreditada como autorizada por el Tribunal de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) para trabajar en ciertos casos de inmigración. Por favor, no vaya donde “señoras que llenan papeles”,  que hacen “taxes”, que trabajan en sitios llamados “papelerías”, o notarios (como lo he dicho muchas veces, en nuestros países los notarios son abogados con años de experiencia, acá en U.S.A., no necesitan ni siquiera haber terminado la primaria). No recurra, por ahorrarse unos dólares, a personas que, por más bien intencionadas que sean (monjas, sacerdotes, profesores, estudiantes universitarios, maestros), no están capacitadas para dar consejo legal o para evaluar su caso. Esto es aún más crucial si usted ha tenido algún encuentro con las fuerzas del orden.

Probar su Identidad
Va a necesitar su matrícula consular o pasaporte, o algún otro documento oficial. Una simple acta de nacimiento no va a ser suficiente, pues no prueba su identidad ya que no lleva una fotografía. Vaya llamando a su consulado y haciendo los trámites para obtener los documentos necesarios.

Probar Parentesco
Para probar que Usted es el padre o madre de un ciudadano o residente, necesitaría el acta de nacimiento de su hijo/a con su nombre señalando que usted es el padre o madre. Si su nombre no aparece en el acta, vaya haciendo los trámites necesarios antes las autoridades civiles para corregir el acta de nacimiento de su hijo o hija y poner su nombre como progenitor. Esto puede que tome varios meses y que requiera de exámenes de DNA, así que empiece a hacerlo ¡ya!
Para probar que su hijo o hija es ciudano o ciudadana de Estados Unidos necesita su acta de nacimiento, o de naturalización o su tarjeta de residente.

Probar Residencia Continua en Estados Unidos
No sabemos aún si ciertas ausencias breves van a ser excusadas, pero para poder probar residencia continua, en el pasado, USCIS ha aceptado lo siguiente:
a)      Archivos médicos: vaya pidiendo sus archivos (“records”) y los de sus niños a los doctores y hospitales que los haya tratado: partos, vacunas, enfermedades. Cualquier documento producido por la oficina de un médico, hospital o clínica es usualmente una prueba contundente de presencia en este país. No tiene que ser su archivo personal:  por ejemplo si llevó a su hijo a vacunarse y la nota del doctor dice que los padres lo llevaron, es prueba que ellos estaban presentes.
b)      Archivos de una escuela o universidad: si usted se registró para estudiar algo, o si sus hijos estuvieron o están en la escuela es probable que su nombre aparezca en los papeles, como padre o madre. Si fué a las reuniones con los profesores para discutir el avance de su hijo la escuela puede darle una carta que lo indique, o su nombre ya está en el papel en el que el profesor/a registró dicha reunión.
c)      Archivos vinculados a procesos legales, como citaciones en la corte, multas, cualquier documento relacionado a un caso civil, administrativo o criminal. Inscripción de placas de carro, etc.
d)     Archivos de seguros (“aseguranza”) de vida, de accidente, de vehículos.
e)      Archivos relacionados a impuestos:  lo más probable es que también se requiera prueba que ha pagado impuestos (lo mencionó el Presidente en su anuncio). Para matar dos pájaros de un tiro obtenga los documentos que prueban residencia en USA y el haber pagado los impuestos, que son la transcripción de sus archivos tributarios (tax transcripts). Los formularios de impuestos (tax returns) no prueban que usted realmente los pagó. Vaya pidiendo sus  tax transcripts al IRS; para más información, visite en enlace  http://www.irs.gov/Spanish/Ordenar-Transcripción
f)       Cheques de pago, talones de pago, W-2s emitidas por su empleador. Si ya no los tiene, y recuerda para quién trabajó, vaya o escriba a su empleador, solicitando que le den una copia de su formulario W-2, que es el que el empleador emite a fin de año, diciendo cuanto ganó y cuanto fué retenido por impuestos.
g)      Copias de contratos de arrendamiento (lease), alquiler, compra-venta de un inmueble, recibos de luz, de agua, de arbitrios, de servicios como calefacción, cable, teléfono.
h)      Documentos como certificado de bautizo, de confirmación, acta de matrimonio, de divorcio.
i)        Correspondencia a su nombre, donde se indique la fecha en la que fue enviada.

Buen Carácter Moral
La ley no menciona buen carácter moral como requisito, pero esto es, en sí un requisito para poder recibir muchos beneficios de inmigración. Ello se prueba no sólo trabajando y cumpliendo con su familia, si no contribuyendo a su comunidad mediante voluntariado. No tenemos en nuestras comunidades latinas mucha costumbre de hacer voluntariado (fuera de la iglesia), y es algo que, en mi experiencia, es considerado por oficiales de inmigración como algo positivo cuando se solicita algún beneficio de inmigración. Explore las oportunidades de hacer voluntariado en su comunidad: ayudar en la biblioteca, limpiar la nieve a los vecinos viejitos o enfermos, ir a visitar a los ancianos en las casas de reposo, ayudar en los hospitales, en las escuelas. Aunque sea una hora cada dos semanas, es algo que puede tener influencia en su caso, además de hacer el bien.

Qué Evitar
Evite faltar a la verdad. Entiendo la frustración y rabia si se perdió “por un pelo” el ser incluído en el grupo de los que se van a beneficiar de DAPA Si llegó Usted en febrero del 2010 y no en enero, o si llegó y se fué y recién regresó el año pasado; no hay nada más riesgoso que mentir en casos como este.

Recuerde que hay muchas interrogantes aún, no sabemos si las siguientes personas van a poder beneficiarse de DAPA:
►Los que tienen órdenes de deportación
►Los que fueron deportados y re-entraron ilegalmente.
►Los que fueron detenidos en la frontera al tratar de entrar.
Hay muchas interrogantes, así que manténgase informado, y si ha tenido algún encuentro con las fuerzas del orden o de inmigración, este es el momento para ir obteniendo una copia de su archivo criminal y/o de su archivo de inmigración, por medio de un abogado competente.

*Este artículo no constituye consejo legal, si desea consejo legal por favor consultar su caso particular con un abogado de inmigración 

* La abogada Miryam Antunez de Mayolo es una patrocinadora de la revista La Voz. 

Oficina en NY: 372 Fullerton Av., Ste. #7, Newburgh, NY 12550
Teléfonos: 1-888-266-2023; (319) 266-4529; (845) 522-5026 o (319) 610-2419
Correo Electrónico: attorney@antunezlaw.com