miércoles, 13 de febrero de 2013

La patrulla fronteriza de NY recibe bonificaciones por arrestos


Agentes de la patrulla fronteriza de NY reciben tarjetas de regalo de Home Depot como recompensa por más arrestos

Por Jorge Rivas
Traducción de Andrés Martínez de Velasco

Según un nuevo informe de Families for Freedom (FFF) en colaboración con las clínicas para los derechos de migrantes de New York University (NYU),  agentes de la patrulla fronteriza de EE.UU han sido incitados a hacer arrestos por medio de varios programas de recompensas.

FFF, una red de defensa para los inmigrantes que enfrentan deportación basada en Nueva York, obtuvo las estadísticas de las oficinas de la patrulla fronteriza estadounidense (USBP) en Rochester y Búfalo, NY, por medio de una demanda de libertad de información.

Según el informa, esta es la primera vez que la información pública sobre los programas de incentivos de la patrulla fronteriza incluye bonos en efectivo, vacaciones, y distribución de tarjetas de regalo de Home Depot y Macys a sus agentes. Los datos del informe muestran que los bonos alcanzaron los $2500 anuales por agente.

El informe también encontró que ha habido cerca de 300 informes de casos de arrestos injustos, la mayoría de gente África, del sur y este de Asia y del Caribe.

Aquí un resumen de los puntos principales del informe “Uncovering USBP: Bonus Programs for United States Border Patrol Agents and the Arrest of Lawfully Present Individuals [PDF]” (Desenmascarando la patrulla fronteriza americana: Programa de bonos para los agentes de la patrulla fronteriza y el arresto de individuos legalmente documentados):

  • La USBP (United States Border Patrol, por sus siglas en inglés, o Patrulla fronteriza de los Estados Unidos) tiene tres programas distintos para premiar a sus agentes. Los programas incluyen abonos en efectivo, vacaciones premio y distribución de tarjetas de regalo con un valor de hasta $100. Como parte del acuerdo de nuestro caso, CBP nos confirmó cuáles de estos programas están presentes en la sede de Búfalo, la cual se ocupa del norte de Nueva York. Además, obtuvimos los documentos necesarios para la aprobación de bonos en efectivo y extensión de vacaciones para los agentes, ninguno de los cuales presenta una justificación para la entrega de hasta $2500 o 40 horas de vacaciones a los agentes. La suma anual de los gastos incurridos por este programa solo en la sede de Búfalo alcanzan los $200.000 anuales. El programa de tarjetas de regalo, que se descontinuó en 2009, se reanudó en 2010.
  • La USBP ha adoptado un protocolo para la documentación de los arrestos hechos a individuos con estatus legal en el país. A través de la demanda de FFF, obtuvimos copias del formulario “I-44” para personas arrestadas por agentes en la estación de Rochester. El análisis de esos formularios muestra que la gran mayoría de la gente arrestada injustamente provenía del Sureste asiático, África y el Caribe. En tal solo uno de los programas (el programa de arrestos en trenes y autobuses) en una sola estación, casi 300 personas que tenían alguna forma de estatus legal fueron arrestadas y transportadas a las oficinas de la USBP antes de ser liberadas. El número real probablemente sea mucho mayor dado que el departamento de aduanas y protección fronteriza (CBP) no exigió la documentación de estos arrestos hasta junio del 2010. 
  • Entre los 300 arrestados había 12 ciudadanos americanos, 52 residentes legales permanentes, 28 personas con visa de turista, 37 personas con visa de estudiante, 39 personas con visa de trabajo, 51 personas en trámites migratorios, 26 personas con aplicaciones migratorias pendientes y 32 individuos a quienes se les había otorgado asilo político.  Once individuos tenían otro tipo de status incluyendo visa diplomática, visas especiales para víctimas de violencia doméstica y estatus especial otorgado a ciudadanos provenientes de ex-territorios americanos. Muchas de estas personas fueron arrestadas por errores en la basa de datos de la patrulla fronteriza. El informe incluye anécdotas de las experiencias de estas personas, incluyendo aquellos que fueron arrestados a media noche, así como los que tuvieron que depender de que su familia o empleador mandara sus documentos por fax a la patrulla fronteriza para poder ser liberados.
  • Al contrario de las declaraciones hechas bajo juramento presentadas ante la corte federal del distrito que dicen que la agencia no mantuvo ningún tipo de estadísticas de arrestos, incluyendo el total anual de gastos de la estación de Rochester, las declaraciones juradas ordenadas por la corte revelan que las estadísticas de arrestos son la medida más empleada por estaciones locales de la patrulla fronteriza y sus supervisores en el sector de Búfalo. Un agente en Rochester declaró que documentar y mandar las estadísticas de arresto del día de la estación es la última tarea del supervisor al final del día. La siguiente mañana, la oficina del sector de Búfalo manda un resumen de las estadísticas de arresto a cada estación para que la pueda revisar el agente a cargo de la estación al abrir su correo electrónico en la mañana. El Jefe de personal de la patrulla fronteriza declaró que la oficina nacional de la patrulla fronteriza supervisa las estadísticas y distribuye un informe vía email dos veces al día. El agente a cargo de la estación de Rochester, la cual es el sujeto de mucha de la información contenida en este informe, declaró que la estación no tiene ninguna otra medida del desempeño de los agentes.
  • Los documentos muestran que los agentes de la patrulla fronteriza actúan bajo la suposición de que mientras estén en Estados Unidos, pueden arrestar a cualquier extranjero, ya sea turista o residente permanente con permiso de conducir, que no cargue documentación detallada que compruebe su estatus legal. Sin embargo, los registros de la patrulla fronteriza muestran que los agentes no están genuinamente interesados en cuales son los documentos que la ley exige que porten los extranjeros en Estados Unidos. Al contrario, la patrulla fronteriza exige “papeles” incondicionalmente, resultando en una cultura enfocada en maximizar el número de arrestos.   


Más sobre el programa de tarjetas de regalo
El programa de premios “On-the-Spot” permite a supervisores premiar a sus agentes con tarjetas de regalo de hasta $100. Las tarjetas son para hacer compras en línea o tiendas al por menor como Home Depot, y son adquiridas al nivel sector y de ahí distribuidas a cada estación. El presupuesto total destinado a la adquisición de estas tarjetas llego a su punto máximo en 2007. El programa se suspendió en 2010 pero se recomenzó en 2011 con un presupuesto de $3000. Estos premios son entregados a agentes cuando se considera apropiado, sin documentación consistente ni supervisión de la oficina principal.

*Publicado por Colorlines, ver el original en inglés aquí 

lunes, 4 de febrero de 2013

Preparación de impuestos GRATIS


La coalición Hudson Valley CaSh comienza su iniciativa de asistencia fiscal 



La Coalición Hudson Valley CASH acaba de iniciar su esfuerzo anual para ayudar a los trabajadores de ingresos bajos y medios en el condado de Dutchess a presentar sus declaraciones de impuestos del año 2012 y para ayudarlos a solicitar el Crédito por ingreso del trabajo (EITC). 
La coalición participa en el proyecto anual de Hacienda Pública, (IRS según sus siglas en inglés), destinado a divulgar información acerca del programa EITC a millones de trabajadores en EE.UU que califican para este crédito por primera vez.IRS informa que el EITC ha ayudado a 6,6 millones de personas a salir de la pobreza, la mitad de ellos niños. Este año, algunas familias de ingresos bajos a medios cuyas ganancias son menores a $50.000 anuales podrán tener derecho a crédito por ingreso del trabajo, al igual que personas cuyos ingresos anuales sean menores a $13.980.
Para el periodo de declaración de impuestos de 2011, la coalición preparó 3682 solicitudes para gente de la tercera edad y gente de medianos a bajos ingresos en el condado de Dutchess y 1940 en el condado de Orange.  Una encuesta de la coalición mostró que dos tercios de quienes solicitaron el crédito tenían ingresos de $29.000 anuales o menos. Un total de 962 personas en los condados de Dutchess y Orange recibieron colectivamente $1.423.780 por devoluciones por Crédito de ingreso del trabajo y los créditos que recibió la clientela de la coalición CA$H (5622 personas) llego a los $5.310.565, resultando en un impacto económico local con un valor estimado mayor a los $9,2 millones de dólares.
Además de sitios en Orange, la coalición tendrá 23 sitios en el condado de Dutchess, incluyendo el de la Plaza Poughkeepsie, para proveer servicios de preparación de impuestos.
De acuerdo a Linda Eddy, representante de Hudson Valley Ca$h en el condado de Dutchess,  este año la coalición tiene la capacidad de asistir a más de 6000 trabajadores de medianos a bajos ingresos en el valle del Hudson así como a ciudadanos de la tercera edad en los sitios de Dutchess y Orange. Este será el noveno año del proyecto de asistencia de CASH  para ayudar a quienes califican para EITC así como deducciones quienes califican a deducciones por hijo menor de edad.
Algunos sitios de la coalición estarán abiertos los sábados y habrá asistencia en preparación de declaración de impuestos gratuita para hispanohablantes y sordos con solicitud previa en el condado de Dutchess, dijo Eddy.
Edward Hogart , representante de AARP Tax-Aide declaró que la coalición ofrecerá asistencia gratiuta en preparación de impuestos desde el 31 de enero hasta el 15 de abril con equipos de voluntarios entrenados por AARP. Algunos de los sitios de trabajo de la coalición son las sucursales de Hudson Valley Federal Credit Union en Beacon, Poughkeepsie y el pueblo de Newburgh. Sucursales de HVFCU en Kingston y Carmel en el condado de Putnam también tendrán voluntarios de AARP para preparar deducciones a quienes califican.
“Cuatro de cada cinco trabajadores que califican y solicitan créditos por ingreso del trabajo obtienen deducciones y retribuciones que frecuentemente ayudan a familias enteras a evitar la pobreza. Estas retribuciones pueden ayudar a una familia a pagar la renta, a cubrir sus deudas los costos de servicios médicos, alimentos y otras necesidades básicas” declaró Diane Hart, directora de la organización United Way en Dutchess y Orange.
Otros socios de la coalición Hudson Valley Ca$h son AARP Tax Aide, Catholic Charities, IRS, Cornell Cooperative Extension del condado de Dutchess, County Action Partnership del condado de Dutchess, Literacy Orange, North East Community Center, Pathstone, Taconic Resources for Independence, Hudson Valley Region 2-1-1, Hudson Valley Federal Credit Union, Dutchess County Department of Community and Family Services y Fidelis Care. Estas organizaciones trabajan juntas para reclutar voluntarios, hacer citas y coordinar toda la logística de los sitios de trabajo de la coalición.
Para más información sobre el programa de asistencia de impuestos de Hudson Valley Cash, entre a http://hv-cash.org/client.html . En ese sitio se pueden hacer citas para asistencia en preparación de declaraciones. Alternativamente se puede encontrar el sitio de trabajo más cercano a usted así como su número telefónico para hacer una cita llamando a la línea de asistencia de la región del Valle del Hudson 2-1-1 que está disponible diario, incluyendo fines de semana, de 9 a.m. a 7 p.m. En aéreas desde las cuales la línea 2-1-1 no funciona, se debe llamar al número 1-800-899-1479 para tener acceso la línea de asistencia.   

Para ver los requisitos de Crédito por el ingreso del trabajo entre a  http://www.irs.gov/Individuals/Earned-Income-Tax-Credit-Rules-for-Everyone.

jueves, 10 de enero de 2013

¿Se pueden asegurar los regalos?


DOS MANERAS SENCILLAS DE CUIDAR DE LOS REGALOS QUE RECIBIÓ EN LAS FIESTAS: ASEGURARLOS Y AGREGARLOS AL INVENTARIO
Por Insurance Information Institute, I.I.I.

Sea que recibió un regalo especial, Santa fue espléndido con usted, o aprovechó la temporada para obtener ese electrodoméstico o equipo electrónico que faltaba en su casa, no deje para después considerar cómo cuidar de ese nuevo objeto. El valor sentimental de los regalos no tiene precio, pero usted puede cerciorarse de que si algo sucede, recuperará el valor económico de sus objetos obteniendo un seguro y agregándolo a su inventario de pertenencias personales, indicó el Insurance Information Institute (I.I.I.)

“Por ejemplo, si usted recibió una obra de arte, o se compró un nuevo juego de palos de golf, o le pasó como a una amiga que se comprometió este diciembre y recibió un anillo de compromiso, estos son objetos que tienen un valor que puede asegurar, o por lo menos corroborar con su agente de seguros que estén incluidos dentro de su cobertura de seguro de inquilinos o de propietarios”, indicó Elianne E. González, portavoz del I.I.I.

En general, las pertenencias personales están cubiertas bajo las pólizas de seguros de propietarios de viviendas y de inquilinos de estas. Sin embargo, hay límites específicos para ciertos objetos costosos, especialmente en el caso de robos. Es común que las coberturas de pieles, joyas, objetos de colección, obras de arte, y algunos objetos específicos tengan un límite de cobertura máxima de entre mil y dos mil dólares. En el caso de joyas, es recomendable que obtenga una cobertura adicional que se conoce como un endoso o anexo (endorsement ofloater). Estos además de aumentar el límite máximo de cobertura en caso de daños, añaden la cobertura por “pérdida misteriosa”, como que se le resbale el anillo del dedo y se pierda.

Existen anexos para las pólizas de seguro de propietarios y las de inquilinos. Usualmente estos contratos adicionales no llevan un deducible y hasta pueden incluir la opción que la aseguradora reemplace el objeto en vez de simplemente indemnizarle el valor del mismo. Los precios de estas pólizas varían de acuerdo a la aseguradora que elija, el tipo de joya que quiera asegurar, dónde vive y dónde la guarda. Hay anexos para otros objetos costosos, como pieles, obras de arte, instrumentos musicales y equipos deportivos costosos (los nuevos palos de golf que obtuvo en diciembre, por ejemplo).

Si le hicieron u se hizo un regalo costoso, tenga en cuenta las siguientes sugerencias del I.I.I. para protegerlo adecuadamente:

§  Contacte al agente de seguros o representante de su aseguradora. Avise de su nueva adquisición y averigüe cuánta cobertura usted ya posee con los seguros que tiene. Considere si necesita más cobertura y pida una cotización del seguro adicional.
§  Averigüe si tiene cobertura de costo de reemplazo (replacement cost) o cobertura de valor actual o real (actual cash value) de sus objetos bajo la póliza. Una póliza cuya cobertura es de valor actual o real le paga por reemplazar sus posesiones menos el valor de la depreciación de la misma, mientras que una póliza que da cobertura re costo de reemplazo, le reconocerá el costo de reemplazar el objeto, al valor actual del mercado, sin descontarle la depreciación. Por ejemplo, si un incendio destruye un aparato de TV que Ud. compró hace 10 años, la póliza con cobertura de costo de reemplazo pagará lo que cueste un TV similar en el momento. Mientras que si tiene la cobertura de costo real o actual del TV, le pagará el costo de ese aparato menos la depreciación de 10 años de uso. Otra ventaja de una póliza de reemplazo es que si usted desea, la aseguradora le puede enviar el reemplazo del equipo, en el caso del ejemplo, sería un nuevo TV similar al que perdió. Por lo general, las pólizas que reconocen el costo de reemplazo cuestan un poco más que las de costo actual o real, aproximadamente un 10% más costosas, pero a la larga es una mayor cobertura. Sin embargo, recuerde obtener el seguro de inundaciones que va por separado, y que el Programa Nacional de Seguros de Inundaciones (National Flood Insurance Program) ofrece cobertura para sus pertenencias sólo en la forma de costo o valor actual o real, no costo de reemplazo.
§  Agregue estos artículos al inventario existente de sus pertenencias. Un inventario le ayudará a determinar cuánto seguro necesita para cubrir y reponer sus pertenencias en caso de un desastre y agiliza las reclamaciones al seguro en caso de una pérdida. El I.I.I. ofrece un programa computarizado en línea que permite crear uno fácilmente y gratis, en Know your Stuff® - Home Inventory. El programa le permite guardar digitalmente, en línea y de forma segura, fotos digitales o documentos, accesibles a cualquier hora y desde cualquier lugar. Si posee un iPhone, puede obtener la aplicación gratuita del Know Your Stuff® - Home Inventory en la tienda iTunes App Store (o buscarla bajo “iii inventory”). La información de su inventario puede agregarse ya sea por el celular o por medio de su computadora y la data se sincroniza automáticamente. Toda la información personal está resguardada y segura en los servidores de Amazon y está protegida con su clave y contraseña. Al igual que la versión de computadora, ésta aplicación es gratuita.

EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTÁ RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE LOS SEGUROS.

martes, 4 de diciembre de 2012

Ayudando a los consumidores a reducir su consumo de sodio


Ayudando a los consumidores a reducir su consumo de sodio
Por la FDA

Muchas de las personas en los EE.UU. consumen demasiado sodio en la forma más común que es la sal (cloruro de sodio). Esto puede ser un grave peligro para la salud, ya que el excesivo consumo de sodio contribuye al desarrollo e intensificación de la presión sanguínea alta, que puede ocasionar enfermedades cardíacas, renales y derrame cerebral.
Las investigaciones nos muestran que los estadounidenses consumen un promedio de 3,300 miligramos (mg) de sodio diariamente. Las Guías Alimentarias para EE.UU. del 2010 recomiendan un consumo reducido de sodio de menos de 2,300 mg diarios.
Y para las personas de 51 años o más y aquellos de cualquier edad que son afroamericanos o padecen de presión sanguínea alta, diabetes o enfermedad renal crónica deben reducir aún más su consumo de sodio a 1,500 mg diarios. Esta cantidad de sodio cumple esencialmente la necesaria. Este grupo de personas son la mitad de la población de los EE.UU.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron recientemente que los niños y adolescentes consumen casi la misma cantidad de sodio que los adultos y esto puede generar un riesgo de presión sanguínea alta. Los investigadores encontraron que los niños que consumen la mayor cantidad de sodio se enfrentan a un doble riesgo de tener presión sanguínea alta en comparación con aquellos que consumen menos sodio. En el caso de los niños con sobrepeso u obesos, el riesgo se triplica.
“La idea equivoca más común ha sido que sólo las personas con presión sanguínea alta deben preocuparse por su consumo de sodio”, dice la doctora Jessica Leighton, asesora principal en ciencias en la Oficina de Alimentos y Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos. “Pero representa un riesgo para la salud de todas las personas, incluyendo a los niños, tal como lo muestra los informes de los CDC”.
La FDA está trabajando en varias acciones para ayudar a los consumidores a controlar su consumo de sodio.
Trabajando para  reducir el consumo gradual de sodio
La FDA y el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) están colaborando para identificar formas para reducir el sodio en los alimentos comercializados en los mercados y restaurantes de la nación.
“Aproximadamente el 75% del consumo total de sodio en muchas personas no solo proviene de añadir sal a las comidas sino también de aquella contenida en las comidas envasadas y de restaurantes”, comenta Michael R. Taylor, comisionado adjunto de la FDA para alimentos y medicina veterinaria. “Esto hace muy difícil que los consumidores reduzcan su consumo de sodio en alimentos que se encuentran disponibles en el mercado”.
Esta realidad hace “mucho más difícil” que los consumidores cumplan con los niveles de sodio establecidos por las Guías Alimentarias, señala el doctor Jeremiah Fasano, funcionario de seguridad del consumidor en el Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada de la FDA. “El sodio siempre está presente en las comidas envasadas y las preparadas en restaurantes”.
La FDA y el USDA siempre están buscando maneras de promocionar una reducción del consumo de sodio gradual, alcanzable y sostenible. Las agencias han buscado activamente información, evidencias y comentarios de la industria alimentaria, grupos de consumidores y profesionales de la salud relacionados a la reducción de los niveles de sodio en los alimentos, así como también enfoques actuales y emergentes para promover la reducción de sodio. Esta información se encuentra actualmente bajo revisión.
“No se trata de privar a nadie de su salero. Se trata de crear más oportunidades para que todos elijan activamente cuanto sodio consumir”, comenta Fasano.
¿Qué debe hacer el consumidor?
Cuando compren sus alimentos, los consumidores deben leer las etiquetas y escoger los alimentos que son bajos en sodio.
Las etiquetas de información nutricional en los envases de alimentos y bebidas contienen el «valor de porcentaje diario (%VD)» de sodio en una porción de alimento, basado en 2,400 mg al día.  El %VD nos dice si el alimento contribuye poco o mucho al total de su dieta diaria. Los alimentos que proporciona el 5%VD o menos de sodio por cada porción se consideran bajos en sodio y aquellos que proporcionan el 20%VD o más se consideran altos en sodio. Pero recuerde, toda la información nutricional en la etiqueta está basada en una porción del alimento y muchos envases contienen más de una porción.
Se recomienda a los consumidores que no exceda el 100% del valor diario para el sodio y aquellos que se les ha recomendado limitar su consumo a 1,500 mg al día solo deben llegar al 65% del valor diario.
Los consumidores también deben estar atentos a las distintas fuentes de sodio en su dieta. En un informe publicado en febrero de 2012, los CDC identificaron estos 10 alimentos como las grandes fuentes de sodio:
  • panes y panecillos
  • fiambres (carnes frías), tales como embutidos de jamón o pavo
  • pizza
  • carne de aves, fresca y procesada (la mayoría de la carne cruda de pollo que se compra en la tienda ha sido inyectada con una solución de sodio.)
  • sopas
  • hamburguesas con queso y otros sándwiches
  • queso natural y procesado
  • platos de pasta
  • platos de carne, tales como pastel de carne con salsa de carne.
  • bocadillos salados, tales como patatas fritas, pretzels y palomitas de maíz.
¿Y cómo saber cuanto sodio contiene la comida de su restaurante favorito? Fasano señala que muchas cadenas de restaurantes están poniendo la información del contenido nutricional de sus alimentos, incluyendo calorías, grasa, sodio y azúcares, en sus sitios web o está disponible si el consumidor lo solicita. 
La FDA también ha creado varios recursos en línea para ayudar a los consumidores a reducir su consumo de sodio. Estos incluyen:
  • La campaña Fíjate en “Spot the Block” motiva a los pre-adolescentes de 9 a 13 años que usen la información nutricional de la etiqueta (la «tabla») para elegir comida saludable
    http://www.fda.gov/spottheblock (en inglés)
El sitio web ChooseMyPlate.gov (Mi Plato) también contiene herramientas personalizadas y recursos para ayudar a los consumidores a poner en práctica las Guías Alimentarias e incluyen recomendaciones sobre el sodio. 
FUENTE: Actualizaciones de Salud para el Consumidor de la FDA.
La FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la integridad, eficacia y seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y dispositivos médicos. La agencia también es responsable por la protección y seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica, y de regular los productos del tabaco.

martes, 27 de noviembre de 2012

La cultura de la deuda no es de los inmigrantes


Perpleja a los inmigrantes la cultura de la deuda de los Estados Unidos
Por Natalia Osipova, Voices of New York

Traducción de Julieth Nuñez para La Voz

En los Estados Unidos, la cultura de la deuda está tan arraigada que algunos adolescentes obtienen tarjetas de crédito, incluso antes de aprender a conducir.

Esta situación es muy diferente a la manera en la que fue criado Luis Salgado, estudiante de diseño de 19 años de edad, que vive en el Bronx. Salgado, cuya familia emigró a los EE.UU. desde México hace 20 años, dijo que sus "trabajadores" padres nunca tuvieron cuentas bancarias, siempre pagaban el alquiler a tiempo, y a pesar de que no podían calificar para obtener una tarjeta de débito o crédito, nunca quisieron tener una.

"No crédito. Nada de eso", dijo Salgado. "Siempre ha sido efectivo".

Por lo general, muchos inmigrantes no confían en el crédito y tienden a ser más ahorradores y más disciplinados con sus finanzas que los estadounidenses, especialmente en los primeros años de su vida en los EE.UU. Mientras que estos hábitos les han ayudado a mantenerse al margen de la crisis hipotecaria y financiera, además de los problemas que enfrentan muchos estadounidenses en los últimos años, también han traído consigo un lado negativo dejando a algunos inmigrantes "desbancarizados" e incapaces de establecer un historial de crédito cuando solicitan hipotecas o alquilan casas.

Con las tasas de interés en mínimos históricos, los funcionarios del gobierno esperan estimular la economía de EE.UU. animando a la gente a pedir dinero prestado y hacer compras grandes, como casas, automóviles o aparatos electrónicos. Muchos asesores financieros, y hasta los mismos inmigrantes, aseguran que sin importar que tan bajas lleguen a estar las tasas,  no es probable que la mayoría de inmigrantes asuman la deuda.

Sin embargo, estos instintos pueden ayudar a los inmigrantes ascender en la escala económica. Según un análisis hecho por la Oficina del Censo 2005-2007, los inmigrantes han ligeramente bajado los índices de pobreza más que los neoyorquinos nacidos en EE.UU. Según un informe de la Oficina del Contralor en el Estado de Nueva York,  los 10 barrios con mayor concentración de residentes de origen extranjero tuvieron un mayor crecimiento económico que el resto de Nueva York entre 2000 y 2007, además, el mismo informe encontró que el número de inmigrantes que eran dueños de viviendas se duplicó entre 1991 y 2008, y aumentó en casi un 50 por ciento entre 1999 y 2008.

Muchos inmigrantes no tienen tarjetas de crédito y por lo tanto tienden a pagar todo en efectivo, dijo Lauren Lyons Cole, planificadora financiera certificada.

"Cuando vives sólo usando dinero en efectivo, tiendes a tener un montón en tu cuenta de ahorros, para asegurarte de que no te vayas a quedar sin dinero", dijo Cole, que trabaja con clientes de América del Sur, Alemania, Letonia, Rusia, China, Taiwán y algunos países del Caribe. "Eso es un gran punto de partida para el ahorro de dinero, de esa manera puedes ahorrar más y más".

Cole puso como ejemplo la situación de una mujer japonesa que llegó a los EE.UU. para estudiar en la universidad, la cual no construyó ninguna deuda en tarjetas de crédito, y cuando comenzó a trabajar como profesora siguió manejando su vida financiera de la misma manera. A diferencia de los estadounidenses, que en promedio ahorran solo el 5 por ciento de sus ingresos, Cole aseguro que la mujer japonesa ahorró del 20 al 30 por ciento de sus ingresos, suficiente dinero para comprar una propiedad a la edad de 30.

"En mi experiencia, los inmigrantes y los hijos de la primera generación tienden a acumular riqueza mucho más rápido que aquellos en familias que han vivido en los EE.UU. por más tiempo", dijo Cole.

Cole explicó que los inmigrantes están dispuestos a tolerar un nivel de vida inferior al de los estadounidenses endeudados con el fin de alcanzar sus metas de ahorro. "A menudo me impresiono al ver personas que son capaces de ahorrar un 25 por ciento, 30 por ciento o hasta un tercio de sus ingresos", dijo Cole. "Y creo que tiendo a ver ese tipo de tasas de ahorro más probables en los inmigrantes". Además, agregó: "Ellos tienen más probabilidades de ser empresarios y asumir riesgos".

La Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (United States Business Administration por su denominación en inglés), encontró que los inmigrantes en Estados Unidos tienen casi un 30 por ciento más probabilidades de iniciar un negocio que los no inmigrantes.

Marcos Nagawiecki, empresario de 60 años de edad, de origen polaco-ucraniano, emigró a la edad de 36 años, y comenzó su propio negocio dos años después. Como presidente de una compañía de bienes raíces en Brooklyn, dijo, ha notado que los inmigrantes polacos y ucranianos evitan pedir préstamos bancarios, prefieren tomar prestado de la comunidad, o guardar su dinero "bajo la almohada" como es tradicional en el este de Europa.

Cuando Nagawiecki necesita dinero, prefiere pedirle prestado a sus amigos que a un banco. "Le pido a mi amigo que me preste $ 25.000, y al día siguiente me los trae en efectivo", dijo.

"Es una mentalidad", dijo. "la generación de inmigrantes polacos vieja no cree en el crédito".

Chris Dlugozima, consejero de crédito al consumidor certificado en soluciones de la deuda para la organización sin fines de lucro GreenPath, dijo que el ahorro de dinero en efectivo es típico de los inmigrantes procedentes de países donde los bancos han fallado y la gente ha perdido su dinero.

Es por eso que "bajo la almohada" para ellos es un lugar más seguro donde poner su dinero que en una cuenta bancaria, lo cual no es necesariamente aplicable al sistema bancario de los EE.UU.. Dlugozima explica que en los EE.UU., siempre y cuando la cuenta de banco esté asegurada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, según sus siglas en inglés), los primeros $ 250.000 están "sanos y salvos", incluso si el banco va a la quiebra.

"Pero cuando guardas el dinero en una casa bajo el colchón o algo así", dijo, "si lo pierdes o te lo roban – hasta ahí llego".

Algunos inmigrantes creen que su primer encuentro con el sistema de crédito estadounidense es una experiencia negativa. Bilyana Tosic-Petino, inmigrante yugoslava, contó que tomó un préstamo de $ 10.000 para comenzar un negocio de joyería hecha a mano, poco después de su llegada a los EE.UU. hace 13 años.

Pero Tosic-Petino, de 40 años, no entendía cómo funcionaba el mercado local, y durante mucho tiempo estuvo invirtiendo dinero prestado en una tienda que no tenía ventas.

"El dinero es una cosa maravillosa, pero puede llegar a dominarte", dijo. Le tomó cuatro años pagar sus préstamos. Hace seis años comenzó una nueva compañía de joyas con sede en Brooklyn, plumas Falcon, que todavía está en el negocio, pero ella dice que sigue siendo cautelosa en cuanto a los préstamos.

Contrariamente a las expectativas de muchos inmigrantes, sin embargo, dejar de lado por completo la deuda puede limitar su capacidad para prosperar en los EE.UU. No tener deuda o crédito no significa que usted tiene buen crédito, dijo Kristen Euretig, planificador financiero certificado. Euretig trabaja para Brooklyn Cooperative Federal Credit Union, donde imparte clases de finanzas personales en inglés y español.

Cuando la gente dice "mi crédito está limpio, no tengo nada", la mayoría de los propietarios estadounidenses piensan que no tener un historial de crédito es igual a tener muy mal crédito. El historial de crédito sirve como prueba de que una persona puede pagar sus facturas a tiempo, si un cliente no puede demostrar esto en papel, el propietario tiene razones para dudar de su capacidad para pagar el alquiler.

El mal crédito, al mismo tiempo, invita a una gran cantidad de conceptos erróneos. Euretig cuenta que un cliente  joven le dijo que pensaba que tenía mal crédito porque siempre le negaban los préstamos que solicitaba.

"El problema fue que simplemente nunca se había establecido su crédito", dijo.

Para la primera generación de estadounidenses, aprender a navegar el sistema de crédito puede ser un desafío cuando sus padres les recomiendan evitar a toda costa las deudas. Herman Hernández, de 48 años, propietario del Centro de Greenpoint Toy, dijo que sus padres, que se trasladaron aquí desde Puerto Rico, no tenían ninguna deuda y le enseñaron a "vivir dentro de su presupuesto".

"Si te ganas un dólar, debes gastar 50 centavos y guardar 50 centavos", dijo Hernández. "Eso es lo que yo creo".

En sus 20s, Hernández obtuvo su primer préstamo para comprar un automóvil, y unos años más tarde sacó una hipoteca. Como su familia no tenía ninguna experiencia con el crédito, Herman aprendió a manejar la deuda por su propia cuenta, asegurándose que su puntaje de crédito se mantuviera por encima de 700.

Para comprar su negocio hace ocho años, Hernández aprovechó la equidad de su casa, y logró pagar el préstamo en cinco años. Su incursión en el sistema de crédito estadounidense ha dado sus frutos, dijo Hernández.

"En comparación con lo que mis padres tenían, tengo dos coches, una casa, y más para proveerle a mis hijos", dijo. "Hasta cierto punto, estoy viviendo el sueño americano".

Pero Euretig dijo que la experiencia positiva de Hernández con la deuda es una excepción y no la regla. Durante su trayectoria, ha visto estadounidenses en uno de los dos extremos. Algunos evitan la deuda por completo y terminan "no bancarizados o sub-bancarizados", dijo. Mientras "el otro extremo se sobre extiende y se tiran por la borda en deudas".


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Romney y republicanos le dicen ¡adiós! al voto latino


CARTA AL EDITOR

Romney y republicanos le dicen ¡adiós! al voto latino

Por Rubén Estrada,
Chairman, Latino National Republican Coalition of Orange County, New York

Mitt Romney perdió el voto latino por negligencia y falta de una estrategia acertada. Los sondeos de opinión indican que el candidato republicano difícilmente inspiró confianza en la comunidad latina. Por eso entre el 70 y 75% de los latinos optaron por Obama.

La perdida de popularidad de Romney entre los latinos se remonta a las elecciones primarias. En debates con otros candidatos del partido Republicano por la nominación del partido a la presidencia, Romney reveló una estrategia de inmigración cruel al afirmar que los inmigrantes se deportarían a si mismos al no encontrar trabajo por la mala economía y falta de permisos.

La política inmigratoria de Romney buscaba ser neutral para no perder ni el voto latino ni el voto blanco anti-inmigración, y solo logro mostrar insensibilidad y falta de aprecio hacia nuestra comunidad.

Romney solo se dio cuenta de las consecuencias de su mala estrategia inmigratoria durante las elecciones generales cuando el presidente Obama otorgó permisos de trabajos por dos años a millones de indocumentados. En su desesperación, Romney se retractó al decir que de ser electo presidente no revocaría la decisión del Presidente Obama. De esa forma Romney evitaría que los inmigrantes se auto deportaran.

En ese momento Romney y los republicanos le dijeron adiós a la esperanza de ganar el voto latino aunque fuese por una diferencia apretada. El seis de Noviembre los latinos le dieron la espalda al candidato Republicano en mayor medida de lo esperado.

Varias encuestas sugieren que el voto latino hubiese sido suficiente para derrotar a Obama en varios de los estados que Romney perdió. En estados como Nevada y Colorado el voto latino fue ganado por Obama por más del 80%. En Virginia, Florida y Ohio, el voto latino pudo haber dado el triunfo a Romney.

La importancia del voto latino es incuestionable, y por esto, el partido Republicano debe reevaluar considerablemente sus estrategias políticas en materia de inmigración y su estrategia hacia la comunidad latina.

El partido Republicano debe proponer una reforma inmigratoria sin caer en las promesas vacías de permisos de trabajo temporales y amnistía del Presidente Obama y los Demócratas. El presidente Obama solo alarga el sufrimiento de los latinos indocumentados al no dar soluciones definitivas, y que solo le sirven a los Demócratas para ganar las elecciones.

Solo un latino puede proponer, con credibilidad, una reforma inmigratoria sensible para su comunidad. El partido Republicano debe promover más candidatos latinos a cargos públicos. Solo así podrá ganar el voto latino.

A la comunidad latina también hay que mostrarle corazón y no números para ganar su voto. No se puede seguir refiriendo al voto latino con porcentajes y estadísticas como si fuésemos trofeo político. La comunidad latina es sensible y merece un trato más humano por parte del partido Republicano.

Todos los latinos conocemos un amigo o familiar que esta en este país sin documentos y sabemos del sufrimiento que viven por la incertidumbre que su situación inmigratoria les causa. La política inmigratoria de Romney fue muy dolorosa para los tantos millones de latinos que aman a este país de inmigrantes y se aferran a él a pesar de no tener documentos de inmigración.

La nueva realidad es que el voto blanco no es suficiente para que los Republicanos ganen elecciones presidenciales. El voto latino es crucial y solo será ganado por los Republicanos si estos diversifican sus candidatos y adoptan políticas sensibles que reflejen el nuevo perfil demográfico de la nación.

-Rubén Estrada también es Chairman, Latino National Republican Coalition of New York State

Latino National Republican Coalition (LNRC), Fundada en 2009, es que una organización de líderes republicanos guiados por valores conservadores, que apoyar la supremacía de la Constitución de los Estados Unidos como el principio de la República y el apoyo de la misión y objetivos del partido republicano de los Estados Unidos de América rectores cada Estado republicano. La LNRC se ha comprometido a desarrollar y mantener una circunscripción electoral republicano Latino a través de la contratación, extensión y educación multicultural y compromiso para promover los ideales tradicionales de la democracia estadounidense, valores, libertad, empresa de libre mercado y gobierno limitado.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Servicios Gratuitos de Acceso a Idiomas

EL GOBERNADOR CUOMO ANUNCIA QUE LOS ORGANISMOS ESTATALES DE NUEVA YORK AHORA OFRECERÁN SERVICIOS GRATUITOS DE ACCESO A IDIOMAS

El Gobernador Andrew M. Cuomo anunció el día de hoy que los organismos estatales de Nueva York ahora ofrecerán servicios gratuitos de interpretación en seis idiomas importantes aparte del inglés, para ayudar a que todos los neoyorquinos tengan acceso a los servicios vitales del gobierno.

El 6 de octubre de 2011, el Gobernador Cuomo firmó la Orden Ejecutiva No. 26 que ordenaba a los organismos estatales brindar servicios directos al público para aumentar su acceso en idioma extranjero para ayudar a los aproximadamente 2,5 millones de neoyorquinos considerados con dominio limitado de inglés (LEP, por sus siglas en inglés). A partir del día de hoy, los organismos estatales estarán equipados para brindar servicios gratuitos de interpretación en español, chino, ruso, italiano, coreano y haitiano criollo, los seis idiomas aparte del inglés hablados por la mayoría que forma parte de la comunidad LEP en Nueva York, según el Censo de EE.UU. Los organismos también han traducido los documentos, formularios y avisos por escrito esenciales sobre sus derechos en esos seis idiomas.

“El gobierno del estado de Nueva York debe poder servir a toda su población, sin importar que idioma hablen”, dijo el Gobernador Cuomo. “El día de hoy nuestros organismos están listos para brindar asistencia en los idiomas extranjeros hablados por la mayoría de personas que no hablan inglés en nuestro estado. Con la implementación de esta orden ejecutiva, me enorgullece decir que estamos haciendo que el gobierno estatal realmente trabaje para las muchas diversas culturas y comunidades que han hecho de Nueva York su hogar”.

De acuerdo a la Oficina de Censo de los Estados Unidos, casi el 22% de neoyorquinos nacieron fuera de los EE.UU. y casi el 30% habla un idioma distinto al inglés en casa. Los inmigrantes componen más del 27% de la fuerza laboral en Nueva York. En la ciudad de Nueva York, los inmigrantes componen más de un tercio (37%) de la población y casi la mitad (46%) de la fuerza laboral.

La directiva del Gobernador para el acceso al idioma requiere que cada organismo realice una revaluación del idioma por lo menos cada dos años, para determinar si se necesitarán idiomas adicionales.

Theo Oshiro de la Coalición de Acceso al Idioma del Estado de Nueva York dijo, “gracias al Gobernador Cuomo, millones de neoyorquinos ahora tendrán acceso igualitario a servicios, programas y beneficios cruciales en el idioma que entienden. Este es un gran triunfo para la población inmigrante”. Los miembros de la coalición, entre otros, son: Make the Road New York, Center for Popular Democracy, New York Lawyers for the Public Interest, Minkwon Center for Community Action and New York Immigration Coalition.

Steve Choi del Centro MinKwon dijo, “la Orden Ejecutiva del Gobernador Cuomo abre las puertas a muchos inmigrantes nuevos en el estado y a aquellos que tienen dominio limitado del inglés. Creemos que el idioma ya no será un impedimento para acceder a los recursos del gobierno para los asiáticos-americanos y para los inmigrantes en todo Nueva York”.

Katherine Terenzi de Abogados de Nueva York Para el Interés Público dijo, “para todos aquellos que han venido y han hecho de Nueva York su hogar, la Orden Ejecutiva ha hecho posible que los residentes se comuniquen de manera efectiva con el gobierno estatal”.
Para obtener más información sobre el acceso al idioma, visite el sitio web del Departamento de Trabajo en http://labor.ny.gov/immigrants/language-access.shtm


Fuente: http://www.governor.ny.gov/assets/documents/freelanguageaccessupdated_Spanish.pdf

jueves, 27 de septiembre de 2012

Taller de Radio en Español

Este sábado, 29 de septiembre...

¡Taller de Radio en Español- GRATIS!

RADIO 101: En Español!
Una introducción a la comunicación comunitaria, y las posibilidades de hacer radio con 
WGXC 90.7 FM. Con Andalusia Knoll y Juan Basilio Sanchez.
4pm - 5:30pm
Catskill Community Center
344 Main St., Catskill, NY

Parte de "Open Air Skill Share", un día de talleres y actividades para aprender técnicas de la radio y otras habilidades para proyectos con sede en la comunidad. Para todas edades. Habrá talleres para los jóvenes y cuidado de niños.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

CLINICA LEGAL DE ACCIÓN DIFERIDA GRATUITA

CLINICA LEGAL DE ACCIÓN DIFERIDA GRATUITA

SABADO 6 DE OCT. 2012
9am – 2pm
NEWBURGH ARMORY UNITY CENTER (321 South Williams St Newburgh NY)

                                   

El 15 de Junio del 2012, el presidente Obama anuncio importantes cambios en las polizas de inmigración. Estos cambios si son aprovechados, beneficiaran a la comunidad inmigrante en los Estados Unidos.

Hermanos Unidos de Newburgh, NY les invita a participar en la clinica legal de Acción
Diferida gratuita donde especialistas le asesoraran con su aplicación.
Para hacer una cita favor de llamar al (845)565-4812 o envíe un correo a
cmhermanosunidos@gmail.com

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Como la iniciativa de acción diferida del presidente ayudará a la economía de Estados Unidos

Beneficios económicos de DACA, acción diferida para llegados en la infancia
Por Julieth Núñez


El anuncio del 15 de junio del presidente Obama de "acción diferida", es bueno no sólo para los 1,4 millones de niños no autorizados y los  jóvenes que obtendrán un aplazamiento temporal de su deportación, si  no que también es bueno para la economía de los Estados Unidos. Cada año, decenas de miles de estudiantes no autorizados se gradúan de la escuela primaria o secundaria, muchos de ellos, sobresalientes en  sus clases. Dichos estudiantes, tienen la motivación y la inteligencia para convertirse en médicos, enfermeras, maestros y empresarios, pero su falta de estatus legal les ha impedido asistir a la universidad o trabajar legalmente. La iniciativa del Presidente de acción diferida podrá darles la oportunidad de dar su potencial máximo y, en el proceso, ganar más, gastar más y pagar más impuestos.

Considere lo siguiente:
Los beneficiarios del anuncio del presidente tendrán acceso a mayores oportunidades educativas y mejores empleos, que a su vez causarán más ingresos  en los impuestos. Un estudio realizado por el College Board encontró que, en el transcurso de su vida laboral, el graduado universitario promedio gana más de un 60%  que un graduado de la escuela secundaria, y los trabajadores con títulos avanzados ganan de dos a tres veces tanto como los trabajadores que sólo tienen la secundaria (high school).
Un estudio de RAND en 1999 muestra que el aumento de la tasa de graduación universitaria de los hispanos sobre la de los blancos no hispanos,  incrementaría  el gasto en educación pública en un 10% a nivel nacional, pero los costos serían más que compensados ​​por los ahorros en salud pública y beneficios, así como también el aumento de los ingresos fiscales como resultado de mayores ingresos. Por ejemplo, una mujer inmigrante mexicana de 30 años de edad con un título universitario, pagaría $5.300 más en impuestos y utilizaría $ 3.900 menos en gastos del gobierno cada año, en comparación a una persona que haya dejado la escuela secundaria con características similares.

Los trabajadores inmigrantes, como todos los trabajadores, gastan sus salarios en tiendas de los Estados Unidos, comprando alimentos, ropa, electrodomésticos, automóviles, etcétera, lo  que mantiene en pie a los negocios y sus empleados. Por otra parte, las empresas responden a la presencia de nuevos trabajadores y los consumidores mediante la inversión en nuevos restaurantes, tiendas, y centros de producción. El resultado final es más puestos de trabajo para más trabajadores.

Un informe del Banco de la Reserva Federal de San Francisco señala que "los inmigrantes amplian la capacidad productiva de la economía de EE.UU., estimulan la inversión, y promueven la especialización que a largo plazo incrementa la productividad", y "no hay evidencia de que estos efectos sean a expensas de los empleos para los trabajadores nacidos en los Estados Unidos ".

En la actualidad, sólo el 5 al 10% de los graduados de secundaria no autorizados asisten a la universidad, y la mayoría de los jóvenes no autorizados están obligados a trabajar ilegalmente en la economía monetaria en el servicio doméstico, como jornaleros y trabajadores de fábricas en las que los explotan. La iniciativa del Presidente creará un fuerte incentivo para que los estudiantes no autorizadas permanezcan en la escuela hasta su graduación; esto los haría elegibles para trabajar legalmente, y en última instancia, ayudar a cubrir puestos como maestros y personal de enfermería, que son empleos que han tenido gran demanda en los Estados Unidos.

En definitiva, cualquier política que anima a las personas más jóvenes en los Estados Unidos a obtener un título universitario, es una bendición para la economía. La educación se convierte en salarios más altos en la fuerza laboral, que a su vez se convierten en más ingresos fiscales para los gobiernos federales, estatales y locales, así como también más ingresos disponibles para gastar en las empresas y negocios de los Estados Unidos. Con la iniciativa del Presidente de  acción diferida, se animan a centenares de miles de jóvenes no autorizados a mejorar sus vidas, y a devolver más al país al que llaman hogar.

FUENTE: Immigration Policy Center, http://www.immigrationpolicy.org/just-facts/economic-benefits-granting-deferred-action-unauthorized-immigrants-brought-us-youth

martes, 11 de septiembre de 2012

Feria educativa gratuita en NY

 "LA FERIA EDUCATIVA MÁS GRANDE DE NUEVA YORK PARA LATINOS"


New Futuro, aliado principal del nuevo programa del Consulado General de México en Nueva York, Ventanilla de Oportunidades Educativas, los invita a la feria educativa gratuita más grande para latinos, donde encontrarás todo lo que necesitas para ingresar a la universidad, así como orientación sobre programas de apoyo económico.

El evento contará con 150  ponentes entre los que se encuentran CUNY, United Way of New York, ASPIRA of New York, Teach for America, otras universidades y organizaciones. Así como una variedad de actividades interactivas que ofrecen diversión para toda la familia. ¿Y lo mejor? ¡Tendrás la oportunidad de acceso a diversas becas!

 ¡La entrada es gratuita y se sorteará un iPad y otros premios! Así que invita a tus padres, hijos, primos y amigos.

Lugar: Centro Apex de Lehman College. (250 Bedford Park Boulevard West, Bronx, NY 10468 )
Fecha: 20 de octubre 2012
Hora: 10am a 6pm

Asimismo, les informamos que previo a esta feria, New Futuro impartirá los talleres "Camino a la Universidad"

¡Regístrate hoy!: http://www.newfuturo.com/eventos/?city=new-york


lunes, 10 de septiembre de 2012

Valhalla, NY: Foro comunitario sobre la Acción Diferida

NEW YORK STATE YOUTH LEADERSHIP COUNCIL and the WESTCHESTER DREAM TEAM,

HUDSON VALLEY COMMUNITY COALITION AND THE GATEWAY CENTER AT WCC

PRESENT


Para mas información/ For more info: info@nysylc.org

646-484-8537

Sept. 13, 6:30-8:00 p.m.

Davis Auditorium at the Gateway Center of WCC

75 Grasslands Rd, Valhalla, NY 10595

sábado, 8 de septiembre de 2012

Por qué apoyar el estudio de idiomas


Declaración de la Asociación del lenguaje moderno (MLA por sus siglas en inglés) y la política nacional de los Estados Unidos

La MLA advoca por el aprendizaje de otros idiomas a demás del inglés como forma vital de mejor entendimiento del mundo; dicho aprendizaje actúa como un portal hacia las literaturas, culturas, perspectivas históricas, y experiencias humanas que constituyen nuestra historia. Pragmáticamente, creemos en el valor que tiene el hacer parte de una conversación global, en la que el conocimiento del inglés a menudo no es suficiente, y la seguridad y el futuro de nuestro país dependen de nuestra precisa comprensión de otras culturas a través de sus prácticas lingüísticas y culturales.  

Creemos que este punto de vista no debería generar polémica: cualquier persona interesada en la vitalidad a largo plazo y la seguridad de los Estados Unidos, debe reconocer que sería perjudicial para los americanos el mantenerse mayoritariamente monolingües y mal informados acerca de otras partes de este mundo cada vez más interdependiente. 

Por lo tanto, estamos muy alarmados por los drásticos y desproporcionados cortes de presupuesto en los programas de los años recientes, que financian el estudio de idiomas avanzado. Creemos que el estudio de idiomas avanzado es importante por las mismas razones que los encargados de formular políticas, consejeros, y oficiales electos han dado: Los estadounidenses deben instruirse sobre los idiomas y las culturas de los asociados comerciales más importantes del país, además de saber leer y escribir en los llamados idiomas estratégicos importantes para la seguridad nacional. 

Sin embargo, observamos que la política nacional puede ser y es considerada en términos más amplios: El Programa Educativo Internacional de intercambio Fulbright (Fulbright Inernational Education Exchange Program, por su nombre en inglés) que fue creado en 1946 para “incrementar un entendimiento mutuo entre los estadounidenses y las personas de otros países”, y desde entonces 310.000 becados fulbright han servido como embajadores no oficiales de los Estados Unidos, practicando diplomacia de persona a persona por todo el mundo.

También creemos que el aprendizaje de idiomas debe ser apoyado por razones adicionales, tales como: el hecho de que hay una gran cantidad de lenguas ancestrales que se hablan en las familias y las comunidades, el que aprendamos más sobre nuestra lengua nativa en el proceso de aprendizaje de otra lengua, y el hecho de que recientes estudios sugieren que el aprender otros idiomas, mejora las funciones esenciales del cerebro durante toda la vida de un individuo. Por todas estas razones, la MLA advoca que el estudio de otros idiomas y literaturas es central para la educación de América en todos los niveles.  

Fuente: http://www.mla.org/ec_us_language_policy

sábado, 21 de julio de 2012

Consulado guatemalteco en Kingston


ATENCIÓN GUATEMALTECOS

Consulado general de Guatemala en Nueva York
Consulado móvil

Kingston,  Nueva York
Domingo 29 de julio  de 09:00 de la mañana a 4:00 de la tarde 
Lugar: Iglesia Evangélica Amigos
Dirección: 150 Murray Street, Kingston, Nueva York, 12401 

Los servicios que se estarán brindando son los siguientes:
Extensión de pasaporte
Extensión de tarjeta consular
Registro civil: inscripción de nacimientos, matrimonios, defunciones, autorizaciones de menores, legalización de documentos, supervivencias

Requisitos para documentos

Pasaporte:
1. Pasaporte vencido o  DPI o cédula de vecindad (original y una fotocopia de uno de los tres documentos) 
2. Pagar $65.00 dólares (en efectivo, pasaporte $50.00, envío $15.00) 
3. Menores de edad: certificación de nacimiento (original y  una fotocopia  y acompañado de sus padres con pasaporte o cedula de vecindad)

Registro de nacimiento:
1. Certificado de nacimiento de los Estados unidos (original y una fotocopia)
2. Pasaporte o cédula de los padres (original y una fotocopia)

Registro de  Matrimonio:
1. Certificado de matrimonio de los Estados unidos (original y una fotocopia)
2. Certificado de nacimiento de los  esposos (original y una fotocopia)
3.  Pasaporte  o cédula de los esposos (original y una fotocopia)
“atencion guatemaltecos”

Tarjeta consular:
1. Pasaporte o DPI o cédula de vecindad o tarjeta consular (original y una fotocopia de  uno de los cuatro documentos) 
2. Pagar $25.00 dólares (efectivo, tarjeta $15.00, envío $10.00) 
3. Menores de edad: certificación de nacimiento o pasaporte (original y una fotocopia  y acompañado de sus padres con pasaporte o cedula de vecindad)

Para mayor información llamar al consulado al (212) 686 3837