La Voz en Video: Una década creciendo en el Valle del Hudson
Annandale-on
Hudson, NY–
“He
estado aquí en el valle del Hudson por unos trece años y desde que llegué, casi
casi que encuentro La Voz por donde quiera y la he estado leyendo desde que
apareció. He encontrado en esa revista una revista muy efectiva con respecto a
lo que hace, que es informar a la comunidad latina del Valle del Hudson sobre las cosas que suceden aquí y beyond. Ademas de informar y entretener,
siempre hay una partecita que enseña, por ejemplo, inglés, a los hispanos que
están en el proceso de aprender el idioma de este país.” Así habla de La Voz el
periodista, educador mexicano y residente de Woodstock Antonio Flores-Lobos, en
una entrevista para el documental celebrando el décimo aniversario de La Voz.
Expresando
algunas de las mismas ideas, Elva Margarita Corbatón, encargada de los
programas comunitarios para los hispanos, de la biblioteca de Poughkeepsie,
dijo que “la sección de ESL es muy popular por que aquí en la biblioteca
tenemos el programa de clases de inglés. Yo le recomiendo a los estudiantes que
lean esa parte de La Voz por que es una buena manera para practicar el inglés.
Me ha interesado mucho la revista por sus artículos, muy enfocados en la
comunidad hispana y con mucha información actualizada”.
Más que información, la revista ayuda a construir una
comunidad latina más fuerte. Como remarca Laura García, activista de
inmigración, DREAMer y residente de Newburgh, “La Voz no solo nos da la
información que necesitamos como latinos, sino que cada página tiene una
historia. La revista habla de nuestras comunidades y vecindades y nos da la
oportunidad de tener una voz como latinos aquí en el Valle del Hudson donde la
población hispana representa una fuerza enorme, aunque a veces no nos demos
cuenta. A través de La Voz, sus historias y artículos, podemos unirnos como
comunidad a pesar de vivir en diferentes condados del valle del Hudson.”
Estos son solo
unos ejemplos de las catorce entrevistas realizadas y editadas por Dylan Cassidy, fotógrafo y cineasta, egresado de Bard
College en 2014, para un breve documental
celebrando el décimo aniversario de La Voz.
El documental fue estrenado en el Spiegeltent de Bard College el 12 de agosto en la ¡Fiesta! de recaudación de fondos
organizada para celebrar los primeros
diez años de la revista. El video está disponible en línea con subtítulos en español y en inglés. Lo puede ver aquí:
![]() |
https://www.youtube.com/watch?v=Yb5U8wR6HqI |
Este fin de año es una muy buena oportunidad para seguir
celebrando el hecho de que todavía es posible encontrar publicaciones locales e
independientes en el valle del Hudson. ¿Cómo celebrarlo? Les proponemos que en lugar de seguir comprando cosas que llenan la casa de más y más cosas (que posiblemente acaben siendo vendidas más tarde en la próxima yard sale), hagan una donación deducible de impuestos a La Voz (una organización sin fines de lucro basada en Bard College con estatus 501 c 3). Así podremos seguir produciendo esta única revista en español para el Valle del Hudson. ¡Muchas gracias por su generosa contribución y por reenviar este mensaje! Pueden enviar un cheque a la dirección de abajo o ir a este link y hacernos un regalo deducible de impuestos ahora: http://lavoz.bard.edu/donar/.
¡Felices fiestas!
Mariel
Fiori
La
Voz, Co-Foundadora y Editora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario